Conoce al SCALL
Los SCALL están formados por varios elemento, los cuales van desde el área de captación hasta la toma para su utilización.
1- Área de captación. Se refiere al espacio en el techo de donde se capturará el agua que ira a parar al contenedor de agua.
2- Canaletas. Son precisamente las canaletas y/o tuberías utilizadas para conducir el agua desde el área de captación hasta l contenedor final.
3- Filtro de primeras lluvias. es un filtro que se encarga de separar los primeros litros de agua que caigan en el área de captación, esto con el fin de que el agua menos contaminada llegue al contenedor final.
4- Contenedor final. Es el tinaco o cisterna en donde se alacena el agua de lluvia captada.
5- filtros de sedimentos. Son los filtros que actúan como pantallas para impedir que partículas "grandes" salgan por la toma de agua. estos filtros pueden impedir el paso de partículas de hasta 5 micras de tamaño o más grandes.

En algunas de las instituciones de educación media superior, superior y aun de nivel secundaria, se han comenzado a instalar, por parte del gobierno de la CDMX, Sistemas de captación de agua de lluvia. Esto para crear conciencia de la importancia y viabilidad que el aprovechamiento de agua de lluvia representa para una ciudad como la nuestra.
